Más democracia. Más Justicia. Chile para todos
lunes, 31 de diciembre de 2007
Por mi culpa, por mi culpa...
Etiquetas: Casado
lunes, 17 de diciembre de 2007
Presidentes del Banco Central y pleno empleo. No te quedes en el pasado… nene.

Según Friedman para determinar la calidad de una teoría, es necesario examinar su capacidad de pronóstico, por lo tanto, resignado, revisé un artículo de Kalecki, bajo esa perspectiva.
En 1943 M. Kalecki pronosticó que en las democracias capitalistas, del futuro, los "líderes empresariales" no tendrían interés en el pleno empleo duradero y probablemente encontrarían a más de un economista que dijera que es …. inconveniente.
José De Gregorio, en junio del 2006, declaró que definir el objetivo de política Monetaria, en términos del producto de pleno empleo es muy inconveniente.
V. Corbo en marzo del 2006, planteaba que si el empleo aumentaba por sobre el 93.5 %, el Banco Central usaría política monetaria para impedirlo.
Esta situación, muestra que la capacidad de pronóstico, del pensador polaco fue notable, acertó en que el pleno empleo dejaría de ser un objetivo, en una época en que la mayoría abrumadora de los economistas, pensaba que se había encontrado la solución para los problemas del desempleo. Además aparecieron refinadas teorías (Nairu) que pretenden demostrar lo muy inconveniente del pleno empleo. Ambas teorías, (de Keynes y de Friedman) a pesar del entusiasmo que en un momento lograron, han mostrado sus limitaciones, ( las cifras muestra de cómo las reformas monetaristas no superan el periodo Keynesiano y por lo tanto sus pronósticos no fueron refrendados por la realidad).
Imagen Jrmora.com
viernes, 14 de diciembre de 2007
Te despedimos, Pancho.Gracias por todo.
PALABRAS CAMILO ESCALONA A FRANCISCO MOUAT (QEPD)
Etiquetas: Escalona, Pancho Mouat
Nueva Izquierda presentará candidatos a las elecciones municipales 2008
Etiquetas: eleciones municipales, movimiento nueva izquierda
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Transantiago y responsabilidad política según El Mostrador
Etiquetas: El mostrador, transantiago
lunes, 10 de diciembre de 2007
Revista Análisis y artículo de Manuel Guerrero

Allí se publica la columna de opinión de Manuel Guerrero titulada FUTUROS PASADOS PRESENTES, que puedes también leer aquí en su blog.
Etiquetas: Manuel Guerrero, Revista Análisis
domingo, 9 de diciembre de 2007
Homenaje en Centenario de la matanza de Santa María de Iquique
10 de diciembre -19:00 Hrs.
PLAZA ITALIA - SANTIAGO
INTI – ILLIMANI – PATRICIO MANNS - JOE VASCONCELOS -QUILAPAYÚN BALLET PUCARÁ
Etiquetas: Centenario, Santa María de Iquique
sábado, 8 de diciembre de 2007
Organizaciones lanzaron sangre en Embajada de Japón
Un centenar de miembros de organizaciones ecologistas chilenas protestaron hoy frente a la embajada de Japón, en la que lanzaron pintura roja para denunciar la caza de ballenas por parte del país asiático.
Con letreros que decían “No más crimen contra las ballenas” y "Déjenlas vivir”, los manifestantes demandaron además que el Gobierno proteste formalmente contra Japón y que la Marina detenga los barcos balleneros nipones que sean sorprendidos en aguas jurisdiccionales chilenas. Leer aqui
Etiquetas: ecologistas, Embajada de japó
Inaugurado memorial por la masacre de Santa María de Iquique
El estado chileno pidó perdón al país al inaugurar el memorial en homenaje a los obreros asesinados: "Nunca más", dijo el ministro del Interior Belisario Velasco, lamentando la política de crimenes de las antiguas autoridades del país. Leer aquí
Jorge Arrate saluda a nuevo movimiento que encabeza Jorge Pavez
Agradezco tu invitación para el acto de lanzamiento del nuevo movimiento político y social que encabezas. Quisiera estar presente, pero estoy fuera de Chile por las próximas dos semanas.
En todo caso, deseo hacerte llegar a ti y los demás compañeros mis deseos de éxito en la tarea que se han propuesto. Frente al gran poderío de la derecha y a sus avances es preciso unir las fuerzas de todos aquellos que aspiran a construir una plena democracia y otro modelo de desarrollo y convivencia basado en la justicia social. El movimiento que ahora nace constituirá una contribución importante a esos objetivos.
Deseo, en particular a ti, expresarte una vez más mi admiración y respeto por la enorme tarea de lucha social y política que has librado durante tantos años. Me reconforta saber que sigues lleno de energía y con la misma decisión que te ha caracterizado.
Con saludos fraternales,
Jorge Arrate
Jorge Pavez invita a lanzamiento de Movimiento Político Social

Queremos contarles que estamos asumiendo un enorme desafío político, dando paso a la construcción de un nuevo Movimiento Político Social, tarea durante la cual, como muchos de ustedes saben, hemos estado trabajando desde hace ya algunos años junto al Movimiento Surda y otros compañeros de izquierda y progresistas de variadas organizaciones y movimientos.
Esperamos que a partir de ahora podamos dar un salto cualitativo intentando abrir un espacio nuevo en la política nacional, al proponernos un movimiento amplio y democrático que luchará, particularmente desde los espacios sociales para ir construyendo política desde lo social, en la perspectiva de seguir luchando, con mayor fuerza y consistencia, por un Chile más justo y democrático.
Nos gustaría mucho que nos acompañaran en el acto de lanzamiento de nuestro Movimiento, el que realizaremos el próximo lunes 10 de diciembre a las 18:30 hrs. en el Palacio Ariztía (Alameda Nº1642 , Estación Los Héroes).
Esperamos encontrarnos y estar juntos esa tarde.
Un abrazo fraternal,
Jorge Pavez Urrutia
viernes, 7 de diciembre de 2007
Conmemoración de la Masacre en la Escuela Santa María de Iquique

PLAZA ITALIA - SANTIAGO
INTI – ILLIMANI – PATRICIO MANNS - JOE VASCONCELOS -QUILAPAYÚN BALLET PUCARÁ
¡¡Inicio de caravana hacia Iquique!! Día Internacional de los Derechos Humanos
11 de diciembre: LA SERENA
12 de diciembre: COPIAPÓ
13 de diciembre: ANTOFAGASTA
14 de diciembre: IQUIQUE
INVITA
El ángel exterminador
Etiquetas: Arrate
lunes, 3 de diciembre de 2007
Presidenta Bachelet: cree un Santuario para Ballenas
Acompañados por legisladores de diferentes partidos políticos y con el apoyo de un centenar de organizaciones ciudadanas nacionales e internacionales, entregaron una carta al gobierno chileno.
La carta, afirma que “Dicha medida (…) constituirá una relevante señal internacional y regional, tomando en consideración que la decisiva 60ª reunión de la Comisión Ballenera Internacional se realizará el próximo año en Santiago de Chile”.
El llamado ciudadano cuenta con el apoyo político del Senado que en mayo de 2007 solicitó a la presidenta de Chile “consolidar una Política Nacional de Conservación y Uso No Letal de Cetáceos, la cual prohíba definitivamente las operaciones de caza comercial y la denominada ‘caza científica’ de cetáceos en aguas chilenas, así como el establecimiento de un marco legal que garantice como un compromiso permanente del país el uso no letal de las especies de cetáceos”.
domingo, 2 de diciembre de 2007
Desencanto de la quinta columna: Columnistas dominicales están chatos
Marco Antonio de la Parra en La Nación está desalentado de la postpolítica y espera que “la depuración de los partidos se produzca y alguna vez la sociedad civil recupere su participación.”. Carlos Peña en El Mercurio está contrariado con la DC. Ese partido ya no tiene ideas, afirma, no como en la época de Frei Montalva, o las rupturas del Mapu o la Izquierda Cristiana. Max Colodro tiene una columna debajo de Peña: “Fatalmente, la Concertación ha entrado en una fase de deterioro tal que sus consecuencias no son fáciles de prever.”Y Antonio Cortés Terzi escribe en La Nación: “El problema de la Concertación es cada vez menos su deterioro en popularidad y es cada vez más su impopularidad. Y eso marca un radical punto de inflexión, porque el deterioro en popularidad es, habitualmente, pasivo, pero la impopularidad es siempre activa. En definitiva, los peligros mayores y potencialmente desastrosos para la Concertación no están en el Parlamento, están en la calle.…”
La encuesta que presenta hoy El Mercurio, dice que la gente está desencantada de la política. Una rápida encuesta a los columnistas dominicales refleja que estos caballeros no están chatos de la política, están hartos de la estructura política.
En La Tercera se encuentran los rituales semanales de ordenar trivialidades políticas de Ascanio Cavallo. Y de Patricio Navia y su habitual rictus de plomo profesoral.
Etiquetas: Antonio Cortés Terzi, Cavallo, Colodro, de la Parra, Navia, Peña
sábado, 1 de diciembre de 2007
Nomenclatura petrificada en el PS
Roberto Ávila, miembro del Comité Central del PS y Concejal de Cerro Navia, en un artículo publicado en El Mostrador afirma:
Etiquetas: Ávila, socialista