Nueva tendencia PS se desmarca de Lagos e Insulza
La Nación, Viernes 21 de marzo de 2008
Con severas críticas a la conducción de Camilo Escalona, el ala escindida de Grandes Alamedas cree que el senador Carlos Ominami tiene un mejor perfil para conducir al partido que la diputada Isabel Allende, considerada hasta ahora la cabeza de lista de la disidencia.
Si la tendencia formada por los senadores Alejandro Navarro y Carlos Ominami cumple con su augurio y se hace hegemónica dentro del PS, pocas opciones les quedarán a Ricardo Lagos y José Miguel Insulza de convertirse en presidenciables del partido. Uno de los portavoces de la corriente, el diputado Sergio Aguiló, aseguró ayer que la colectividad presentará a la carrera por La Moneda al ex ministro Jorge Arrate y al propio senador Navarro.
La plataforma del reagrupamiento -que es una escisión de la oposición a la mesa de Camilo Escalona que se congrega bajo el nombre de Grandes Alamedas- fue expuesta ayer por Navarro y Ominami, acompañados de los diputados Aguiló y Marco Enríquez-Ominami.
El nuevo lote se identifica como Movimiento Acción Socialista (MAS) y su abanderado para dirigir al PS es Ominami, distanciándose así de quien hasta el Congreso General de hace una semana en Termas de Panimávida aparecía como el rostro de la disidencia: la diputada Isabel Allende.
El senador ayer no ocultó su disposición, al subrayar con insistencia que el futuro presidente del PS debe ser quien reúna más votos en el comité central, ya que en el partido la elección es indirecta. Debido a esto, el MAS dijo que lo fundamental es que los críticos a la conducción de Escalona ganen la mayoría de esa instancia.
"Los que estamos acá pensamos que hay que hacer un gran esfuerzo para que los que tuvimos un punto de vista crítico a la dirección podamos ser mayoría en ese comité central", precisó Ominami, quien admitió que "creo que lo he pensado" al ser consultado si irá por la presidencia.
"Por cierto que soy candidato, como puede serlo cualquier miembro del comité central elegido en la próxima elección", añadió.
En una referencia a que la hija del Presidente Salvador Allende pueda ser primera mayoría, debido a que encabezará la fórmula de Grandes Alamedas, Ominami explicó que "no está dicho que el candidato que saque un voto más dentro de una lista tenga que ser la persona que genera más consenso".
Según Ominami, "la persona que genera más consenso es aquella que tenga una mayoría dentro del comité central".
A su turno, Aguiló garantizó que la disidencia -que en 2006 sacó 40% de los sufragios- aumentará sustantivamente en las internas del 27 de abril: "Vamos a transformarnos en la nueva mayoría del PS con total certeza". Indicó que esta hegemonía tiene a Allende y Ominami como aspirantes a dirigir la tienda.
Según Aguiló que proviene de la Izquierda Cristiana- el próximo período del PS "será muy luminoso, porque va a florecer el debate, pero al mismo tiempo van a enfatizarse las perspectivas progresistas y populares de nuestro partido".
"Además", agregó, "el partido les va a proponer dos grandes candidatos a la Presidencia de la República: el ex presidente del PS Jorge Arrate y el actual senador Alejandro Navarro ( ) Esta es una nueva mayoría que tiene dos grandes figuras para presidir el PS y dos grandes figuras para presidir el país".
Más explícito, Navarro opinó que "la conducción que se requiere para este segundo período tiene un perfil mucho más definido en Carlos Ominami que en Isabel Allende ( ). Van a ser años duros y para nosotros el hombre indicado es Ominami". Incluso advirtió que si en la definición "no está Carlos, el MAS va a llevar una lista propia", distinta a la de Grandes Alamedas.
"Yo estimo", indicó Navarro, "que aun cuando las acciones del grupo de Escalona vienen a la baja, podrían sacar entre 45 ó 46 miembros del comité central, Grandes Alamedas 35 a 38 y el MAS unos 12, por lo tanto, podemos darle mayoría a una alternativa al escalonismo".
La irrupción del MAS se produce en un cuadro donde Nueva Izquierda, el ala escalonista, está cruzada por el debate entre la continuidad del actual presidente y la alternativa -de posibilidades de concreción más débiles- de ser reemplazado por el ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade.
En este marco, además, el tercerismo -hasta ahora aliado junto a un sector de la renovación a Nueva Izquierda- ha manifestado a través de sus portavoces, Juan Pablo Letelier y Ricardo Solari, su voluntad de concursar también por la presidencia del PS.
El tercerismo no ha descartado que en la línea de apostar a la dirección pueda salir de la actual mayoría e iniciar negociaciones con lo que hoy es la disidencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario